Gatos

¿Cómo saber si el gato está enfermo? 6 síntomas que deben alertarte

Cómo saber si el gato está enfermo
Gato
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Si tienes un gato como mascota, seguro que una de las cosas que más te preocupa es que se ponga enfermo y, sobre todo, que tú no te des cuenta de ello. Pues bien, existen una serie de síntomas que deben alertarte porque indican que algo no va bien.

Tú conoces mejor que nadie a tu gato, así que si en algún momento observas que alguna de sus actividades diarias, como comer, jugar o dormir, se ve alterada, es probable que esté enfermo.

Síntomas de alerta

Cualquier cambio en el apetito es una señal de que el gato no se encuentra bien. Puede ser algo pasajero, por ejemplo por una mudanza o por la llegada de una nueva mascota a casa. Los gatos son animales muy rutinarios y territoriales, así que la más mínima modificación de su vida diaria puede afectarles. Sin embargo, si el cambio en el apetito se acompaña de diarrea, vómitos, cansancio sin razón aparente y pérdida de peso, debes llevar al animal al veterinario.

Del mismo modo que en los humanos, la fiebre es un claro indicativo de que el gato está enfermo. La temperatura corporal de los gatos oscila entre los 37,5 y los 39 grados. Por lo tanto, si supera los 39 grados, llévalo al veterinario a la mayor brevedad porque puede tener una infección.

Debes controlar las heces de tu mascota para asegurarte de que todo va bien. Si tiene diarrea, las heces son de color negro o tienen mucosa, necesita que le hagan un chequeo para hallar la causa.

Los gatos son animales extremadamente limpios, pero si notas que tu mascota se acicala en exceso, puede ser un indicativo de que algo le ocurre. Además, el gato puede tener costras en la piel o una caída de pelo más abundante de lo normal.

El maullido y el ronroneo son las maneras que tienen los gatos de comunicarse con los humanos. Sus significados pueden ser de lo más diversos, en función del timbre y la duración. Si el ronroneo es muy ruidoso, tu gato quiere decirte que no se encuentra bien.

Y, por último, en lo que respecta a la salud dental, es un factor esencial en la salud de los gatos. Si el animal presenta inflamación en las encías, enrojecimiento en la boca o mal aliento, puede sufrir una enfermedad dental.

Estos son los principales síntomas de alerta a los que debes prestar especial atención en el cuidado de tu gato.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias